
por ejemplo:
-MIGRACIONES, MUROS Y DISCRIMINACIÓN
- MODELO ECONÓMICO ACTUAL Y REPERCUSIONES SOCIOAMBIENTALES Y POLÍTICAS
-REPRESIÓN
- SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN MEXICO
-DERECHOS Y SITUACION DE LA MUJER
-JUVENTUD
Programa Cryout .Fm-6-5-07 Entrevista a Adrián Ramírez lopéz presidente de “La liga Mexicana por la defensa de los derechos humanos”
(calidad baja)
Liga Mexicana por
¿Qué hacemos?
En México ocurren cotidianas violaciones a los derechos humanos que van desde la negación o dilación de trámites administrativos hasta persecuciones, torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y hasta ejecución extrajudicial, siendo víctimas niños, mujeres, hombres y ancianos. Además de violaciones al derecho al salario justo, al trabajo y en general a los derechos económicos sociales y culturales.
- Acompaña a las personas y organizaciones decididas a defender sus derechos humanos, en un plano de cooperación igualitaria.
- Brinda asistencia médica, psicológica, jurídica y servicios de orientación y asesoría a las víctimas de violaciones de derechos humanos.
- Realiza eventos públicos (pláticas, conferencias, cursos, etc.) para difundir los derechos humanos de las mujeres, de los niños y niñas, de los indígenas, y para sensibilizar a la gente a casos de violación de
- Promueve la educación y la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas y de los pueblos a través de talleres de formación de monitores y defensores.
- Documenta y da seguimiento a denuncias de violaciones de los derechos humanos a nivel nacional e internacional utilizando los instrumentos de los sistemas de
- Propone reformas constitucionales para armonizar la legislación Nacional con arreglo al derecho internacional de los derechos humanos, y por la ratificación de

La Limeddh en cifras
La Limeddh tiene 20 años de lucha por la defensa de los derechos humanos en México.
Hoy cuenta con 10 filiales en el país: en Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Coahuila, Tabasco, Quintana Roo y Distrito Federal.
En 20 años de existencia, ha impartido más de 400 cursos de monitores de derechos humanos en todo el país.
Ha llevado a cabo más de 300 misiones, sobre la violación de los derechos humanos de los indígenas, la lucha contra la militarización del país, la contracepción forzada entre otros.
Ha conseguido la liberación de cientos de presos políticos y de conciencia, detenidos arbitrariamente.
En el año 2004, se adoptaron 55 casos urgentes, de los cuales 12 casos continúan en seguimientos.
La acción de la liga se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la ONU, en la Convención Americana de Derechos Humanos de la OEA, en los pactos y convenios internacionales firmados por México, y por supuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes que de ella emanan.
+INFO